![http://www.gob.mx/cms/uploads/article/main_image/11995/unadm.jpg](file:///C:/Users/formex01/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
Gestión
y Administración en Pymes
Desarrollo
Humano
Autorreflexión
Unidad
I
Natividad
Martínez Caballero
ES1611320741
Actualmente laboro en una tienda
Departamental donde mi función es Auxiliar de Caja Principal, hablando sobre el
Desarrollo Humano y como impactan mis decisiones en la empresa expongo un poco
de cuál es mi función.
Mi función es tener un control y un buen
manejo de efectivo con el que nosotros contamos que se tenga un orden en todo
lo que sale y entra. Junto con dos compañeros más en caso de que mi jefa
inmediata no se encuentre nosotros podemos tomar decisiones, por ejemplo si
algún jefe requieren alguna cierta cantidad de efectivo y en ese momento no se
encontrara el Director, Gerente o en su caso el Administrador nosotros
decidimos si ese efectivo se entrega, pero antes de tomar la decisión se ponen
en práctica la Ética y Moral ya que antes debemos verificar para que solicitan
el efectivo, preguntamos si nos comprobaran el gasto y en cuantos días entregaran
dichos comprobantes.
Es ahí donde tiene un impacto
la decisión que se toma para la entrega del efectivo, aplicando también la
Razón y la Libertad al tomar una decisión que para nosotros se considera para
un bien además de poner en práctica el
acto humano ya que se está ejerciendo control en mi persona haciendo las cosas como se deben realizar y así se
pueda cumplir el objetivo que la empresa tenga.
Considero que también se
practican los valores sobre todo la honestidad ya que a mi punto de vista en el
área en la que me encuentro debe ser uno
de los principales ya que contando con ese valor se pueden lograr muchas más
cosas, como puede ser un crecimiento profesional.
Recordemos que el ser humano
es un ser social por naturaleza y como dice la ONU el desarrollo humano busca
desarrollar el potencial del ser humano conforme a nuestras necesidades.
Con esto doy a conocer que aquí no se
busca el bien común, al contrario se quiere un bien tanto en la empresa como
para los que trabajamos en la misma, ya que al cuidar cada gasto que se realice
nos beneficia. Tal vez el gasto sea para adquirir alguna mercancía que en ese
momento la empresa no tenga y con esta se pueda cubrir la necesidad que el
cliente tenga.
Cubriendo las necesidades de los clientes
podremos asegurar que el cliente seguirá comprando en nuestra empresa, teniendo
así una mejor ganancia donde veremos los
beneficios reflejados por ejemplo en nuestras utilidades.